Pixel FB Skip to main content

Fungiturismo: Descubre el paraíso de los champiñones y las setas

Rioja Baja y Rioja Media
Distancia 32,3 km.
Desnivel negativo 199 m.

Sobre la ruta

¿Sabías qué en La Rioja somos líder en la producción nacional de champiñón? Nuestra siguiente ruta está especialmente dedicada al fungiturismo, así que si eres un amante de los champiñones no te pierdas todos los planes que puedes hacer en nuestra comunidad para sacarle el máximo provecho.

Ruta de Fungiturismo

Qué ver de cada parada

La primera parada que tendremos que realizar es Ausejo donde podréis encontrar cultivos dedicados al champiñón y la seta pero, además, también tenéis una de la principal sede de Eurochamp, uno de los motores económicos del pueblo y el segundo operador mundial de champiñones transformados

Nuestra segunda parada, te dejará con la boca abierta: Pradejón, la mayor productora de champiñón de España donde podrás vivir el proceso del cultivo gracias a su Centro de Interpretación

La visita comenzará en su Centro de Interpretación, donde aprenderás a seleccionar el micelio y a elaborar el compost mediante paneles, vídeos y actividades interactivas. 

Después visitaréis una champiñonera familiar para aprender a cultivar y seleccionar los mejores champiñones realizando una cata en crudo para captar sus sabores y aromas.

Por último, podrás adentrarte en unos cultivos tradicionales de seta de ostra. Además, también podrás descubrir dos variedades asiáticas que se cultivan en sus campos: la shiitake y la eryngii.

La última parada en nuestro recorrido será Autol, sus paisajes están llenos de cultivos dedicados al champiñón y la seta.

Además, cada año el Ayuntamiento de Autol celebra las Jornadas del Champiñón y la Seta en octubre con un amplio programa de actividades para exaltar a ambos productos con exposiciones, visitas a cultivos e incluso una ruta gastronómica.

En esta ruta gastronómica, se puede ir de bar en bar probando diferentes pinchos especiales hechos con champiñones y setas.

Autol, Pradejón y Ausejo concentran el mayor número de explotaciones riojanas de champiñón y setas. Entre los 3 municipios concentran más de la mitad de la producción nacional, siendo España el quinto productor mundial.

Hoteles de la ruta

Nuestra provincia se caracteriza por la hospitalidad y amabilidad de sus hosteleros, en cualquiera de estos hoteles te harán sentir como si estuvieras en casa.

Hotel Chandro

Pradejón

Restaurantes de la ruta

Viajar a La Rioja es un auténtico placer para los sentidos, pero para completar la experiencia la comida y el vino también son esenciales. Nuestra tierra se caracteriza por tener una rica gastronomía centrada en los productos de temporada y en estos restaurantes podrás disfrutarla maridada con un buen vino.

Restaurante Hostal Chandro

C/ dña. Juana Cordón nº 16, Pradejón

941150147Saber más

Galería

La Rioja es pequeña pero esconde rincones mágicos. La impresionante paleta de colores de los viñedos en otoño da paso a las cumbres nevadas de la sierra en invierno. Los almendros florecen en nuestras Reservas Naturales en primavera, y en verano la aridez de nuestros valles te harán viajar al lejano Oeste. Una tierra para disfrutar todo el año que te espera para sorprenderte.