Sobre la ruta
Bienvenido al Valle Alto del Cidados, donde hace millones de años vivían dinosaurios que han dejado huellas imborrables. En nuestra primera parada, Enciso, sus yacimientos de incitas te dejarán sin palabras, pero si no eres un apasionado de la historia y te van más los baños relajantes, podemos seguir en Arnedillo, donde encontrarás unas pozas termales perfectas para descansar los pies durante el viaje. Y para finalizar con broche de oro, Arnedo te espera con sus Cuevas de los Cien Pilares y su ciudad del calzado. ¿Comenzamos?
Ruta Valle Alto del Cidacos

Qué ver de cada parada
Cosas que ver:
- El Picuezo y La Picueza
- Ruinas de Santa María de Yerga
- Ruinas castillo roquero
- Iglesia de San Adrián y Santa Natalia
Festividades y actividades:
- Jornadas champiñón y seta autol (Otoño)
- Fiestas patronales de San Adrián y Santa Natalia - 8 septiembre
- Festividad de la Virgen de la Nieva (Agosto)
- Hogueras de Santa Lucía (Diciembre)
Cosas que ver o hacer:
- Cerro del Castillo (panorámica) y Castillo de Arnedo
- Ruta para subir al Isasa desde Turruncún
- Cueva de los Cien Pilares
- Museo del Calzado
- Monasterio de Vico
- Nuevo Cinema
- Restos arqueológicos poblado celtíbero en el Cerro de San Miguel
- Palacio de la Baronesa
- Iglesias: Iglesia Santo Tomás, Iglesia San Cosme y San Damián e Iglesia Santa Eulalia.
- Compras: Polígono Industrial Raposal y el Campillo
Festividades y actividades:
- Pincho del Ajo en Semana Santa (Jueves Santo)
- Octubre Corto
- Robo de los Santos. Fiesta de Interés Turístico Nacional (26 de septiembre)
- Hogueras de Santa Lucía de Arnedo
Cosas que ver:
- Vía Verde del Cidacos
- Balneario de Arnedillo
- Pozas de Arnedillo
- Mirador del Buitre
- Tres ermitas: San Miguel, Nuestra Señora de Peñalba y San Tirso.
- Castillo Roquero de Arnedillo
- Cueva del Ajedrezado (en Santa Eulalia Somera, municipio que pertenece a Arnedillo)
Festividades y otras cosas interesantes:
- Festival de Música Clásica (Verano)
- Jornadas Micológicas (Otoño)
- Procesión del Humo. Fiesta de Interés Turístico Regional (último Domingo de noviembre)
Cosas que ver:
- Parroquial de Santa María de la Estrella
- Yacimiento de icnitas de Enciso
- Centro Paleontológico
- Parque temático de Barranco Pérdido
- Ermita de la Concepción
- Castillo medieval de Enciso
- Iglesia de San Pedro
Festividades y actividades:
- Fiestas de San Pedro, 29 de junio,
- San Roque y la Virgen de la Estrella, 16 de agosto.
- Romería a la ermita de Santa Bárbara, 5 de junio.
Cosas que ver:
- Yacimiento de icnitas en Igea (La era del Peladillo)
- Centro Paleontológico de Igea
- Puente medieval
- Fachada del Palacio del Marqués Casa Torre
- Iglesia Parroquial de la Asunción
- Árbol fósil
Festividades y actividades:
- Fiestas de la Virgen del Villar (Septiembre)
- Jornadas Micológicas (Otoño)

Hoteles de la ruta
Nuestra provincia se caracteriza por la hospitalidad y amabilidad de sus hosteleros, en cualquiera de estos hoteles te harán sentir como si estuvieras en casa.

Balneario de Arnedillo
ArnedilloC. Joaquín Velasco, s/n, 26589 Arnedillo, La Rioja
941394405

Hotel Ibis Styles La Rioja Arnedo
ArnedoPaseo de la Constitución, 97 26580 Arnedo (La Rioja)
941 38 01 00
Restaurantes de la ruta
Viajar a La Rioja es un auténtico placer para los sentidos, pero para completar la experiencia la comida y el vino también son esenciales. Nuestra tierra se caracteriza por tener una rica gastronomía centrada en los productos de temporada y en estos restaurantes podrás disfrutarla maridada con un buen vino.