Pixel FB Skip to main content

Ruta por los castillos con más encanto de La Rioja Alta

Rioja Alta
Distancia 50,7 km.
Desnivel negativo 71 m.

Sobre la ruta

Los castillos nos invitan a soñar y nos transportan a épocas pasadas. En La Rioja Alta podemos encontrar muchos de ellos, algunos en ruinas y otros reconstruidos. Sea como sea, todos ellos guardan muchos secretos detrás de sus muros. ¡Vente a descubrirlos!

Ruta por los castillos de La Rioja Alta

Qué ver de cada parada

El origen del castillo se remonta a 1335, cuando Juan Martínez de Leiva construyó en el lugar una torre fuerte como símbolo de su propiedad sobre la villa. Actualmente se encuentra en estado de rehabilitación para su uso turístico pero se puede observar su monumentalidad desde fuera.

Este castillo data del siglo XIV y fue construído por orden de D. Juan Martínez de Rojas. Durante su historia, ha sufrido múltiples transformaciones. Fue en 1999 cuando sufrió su última remodelación para transformarlo en una bodega. 

Actualmente puedes disfrutar de la magia del castillo gracias a las visitas que realiza la bodega. Conocerás de primera mano su origen, toda la finca y sus cepas, así como los procesos de trabajo y la elaboración hasta el embotellado final. 

El Castillo de Sajazarra ha tenido diferentes propietarios a lo largo de su historia. Precisamente por esta razón, ha sufrido muchos cambios si pensamos en su construcción original. Hacia finales de los años 60, la familia Líbano lo adquirió y lo reformó para volver a recuperar la esencia del castillo original.

Fue en ese momento cuando descubrieron en su interior elementos utilizados para la producción de vino y de ahí nació la idea de construir una bodega para elaborar vino. 

Para visitar esta maravilla por dentro, tendrás que hacer una visita a la bodega. 

Coronando el alto de un cerro se encuentra el Castillo de San Vicente de la Sonsierra. Esta increíble edificación fue construida alrededor del siglo XVII y en su momento fue considerada como una de las mayores fortalezas navarras construidas en el Río Ebro. Destaca su planta arriñonada, en forma de semicírculo, consecuencia de adaptarse al terreno. 

El Ayuntamiento de San Vicente de La Sonsierra tiene una ruta autoguiada al recinto amurallado creada para que podáis explotar todo su potencial.

Este hermoso castillo fue construido en el siglo XIII durante el reinado de Alfonso VIII como elemento defensivo y protector de Castilla frente a los ataques de los navarros.  Actualmente es uno de los pocos castillos de la época de estilo románico que se mantienen en pie. 

Para su construcción, se utilizó de bloques de piedra de gran tamaño, reforzada en las esquinas con cubos redondos, dando lugar a una forma poligonal, de siete lados, de la que forma parte, en el extremo oriental la Torre del Homenaje, de planta cuadrada, adosada a la muralla, albergando la capilla en la planta baja.

Hoteles de la ruta

Nuestra provincia se caracteriza por la hospitalidad y amabilidad de sus hosteleros, en cualquiera de estos hoteles te harán sentir como si estuvieras en casa.

Hotel - Restaurante El Botero

Cuzcurrita de Río Tirón

Apartamentos Entresillares

San Vicente de la Sonsierra

Casona del Boticario

San Vicente de la Sonsierra

Restaurantes de la ruta

Viajar a La Rioja es un auténtico placer para los sentidos, pero para completar la experiencia la comida y el vino también son esenciales. Nuestra tierra se caracteriza por tener una rica gastronomía centrada en los productos de temporada y en estos restaurantes podrás disfrutarla maridada con un buen vino.

Casa Toni

C. Zumalacárregui, 27, 26338 San Vicente de la Sonsierra, La Rioja

941334001Saber más

Asador Aker

Calle Aguardenterias, S/N, Cuzcurrita-Río Tirón

941 30 17 99Saber más

Restaurante El Botero

San Sebastián 85, Cuzcurrita del Río Tirón

941 30 15 77Saber más

Galería

La Rioja es pequeña pero esconde rincones mágicos. La impresionante paleta de colores de los viñedos en otoño da paso a las cumbres nevadas de la sierra en invierno. Los almendros florecen en nuestras Reservas Naturales en primavera, y en verano la aridez de nuestros valles te harán viajar al lejano Oeste. Una tierra para disfrutar todo el año que te espera para sorprenderte.