En el año 1997, los Monasterios de Suso y Suso en San Millán de la Cogolla fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por razones históricas, artísticas, religiosas, lingüísticas y literarias. ¿Quieres conocer más acerca de ellos? ¡Te lo contamos abajo!
Qué ver en Monasterio de Suso y Yuso
En este monasterio habitaron los eremitas discipulos de San Millán alrededor del siglo VI. En su interior se encuentran documentos, códigos y manuscritos de gran importancia histórica. Algunos de los más relevantes son el Códice Emilianense de los Concilios, la Biblia de Quiso o una copia del Apocalipsis del Beato de Liébana. Precisamente por esta razón, se considera como uno de los principales escritorios de la Edad Media española.
El motivo principal que llevó a la construcción de este edificio fue precisamente para ampliar el de Suso. Una de las cosas que más llama la atención es su amplitud y su mezcla de estilos donde destacan el renacentista y el barroco.
Debido a su gran importancia histórica y lingüística, se ha convertido en sede principal del Centro Internacional de la Lengua (Cilengua).